El gran Thomas Alan Waits es quien inspira a otro grande; el poeta y ensayista argentino Hugo Mujica. Y no es de extrañar, tan pronto uno escucha la música de Waits queda enganchado a él para siempre.
El gran Thomas Alan Waits es quien inspira a otro grande; el poeta y ensayista argentino Hugo Mujica. Y no es de extrañar, tan pronto uno escucha la música de Waits queda enganchado a él para siempre.
Un día me crucé con esta canción vagando por youtube, solo el titulo ya me llamo la atención. Pero su voz rasgada y sus baladas a lo Old Eric clapton o Joe Cocker terminaron de convencerme para añadirlo a favoritos. Qué gran gusto tienes para la música, es casi tan bueno como lo que escribes. Un placer leerte como siempre.
Qué bueno que te hayas tropezado con Tom W. Su música y su voz difícilmente pasan desapercibidas. La música es de mis razones de ser, no hay una noche que me vaya a la cama sin haber descubierto antes una nueva canción. Es para mí también un gran placer leerte, tu poesía es bella en su forma y en su fondo. Ya quisiera yo escribir versos tan profundos.
Un abrazo.
Mi desequilibrado…
Tal artista es un personaje tan creativo como único. Hay chispas que siempre están a nuestro alcance. Vaya un saludo
Solo por la combinación de la música y el tono de la voz, merece la pena escuchar esta canción.
Erico, Tom merece la pena por todo. Es un artista integral, toca el piano, la guitarra, compone, es voz y también actúa. Su música es madura.
Bonito, pero escuchándole es de esos que te da la sensación de que necesitan una novia urgentemente, más triste solo veo caras en casa de mi suegra cuando le da por innovar en la cocina.
Besos ojitos.
Trátamelo con cariño mi Dess, que Tom es de todos mis afectos.
Abrazo-beso.
Ahora mismo no, ya que me daría el tono para el resto del día y no puedo con tanta melancolía un sábado y de cama vacía… pero «por la tardecita» (como diría el Fulca) me pondré al menos, Blue Valentine en tu honor. Un abrazo.
Tienes razón, su tono áspero no combina con sábado en la mañana y cama vacía. Mejor pasas que no quiero que te cortes las venas porque yo sin ti muero y el «Ángel» también. Pero no dejes de echarle una escuchadita que Tom es una exquisitez. Como dato curiosos te cuento que algunas de sus letras están inspiradas en Bukowski.
Un abrazo-beso.
Si el Tom me gusta y mucho. El álbum de que te hablaba, «Blue Valentine» (1978) lo vi desde siempre en casa de mis padres (no estoy seguro si era de mi ama o de mi hermano mayor). Precisamente por eso… sé cuando no escucharlo. Abrazaso.